1. RESTRICCIONES DE USO
✅ Uso exclusivo para la observación solar directa. No utilice estas gafas para ningún otro propósito.
✅ No las utilice con telescopios, binoculares, cámaras u otros dispositivos ópticos. La concentración de luz puede provocar graves daños oculares en milisegundos.
✅ Nunca observe el Sol sin estas gafas. La radiación solar sin protección puede causar quemaduras en la retina sin generar dolor inmediato.
✅ No use estas gafas si han sido modificadas o presentan daños.
2. REQUISITOS TÉCNICOS SEGÚN ISO 12312-2:2015
Para ser seguras, estas gafas deben cumplir con la certificación ISO 12312-2:2015, que establece los siguientes requisitos:
✅ Bloqueo de la luz peligrosa:
- Reducción de la luz visible en más del 99.999% (Transmitancia máxima ≤ 0.00032%).
- Filtrado de más del 99.999% de los rayos ultravioleta (UV) (280-380 nm).
- Bloqueo de al menos el 97% de la radiación infrarroja (IR) (780-1400 nm).
✅ Materiales seguros y resistentes:
- Las lentes deben ser opacas a la luz visible excepto al mirar el Sol.
- No deben presentar defectos como burbujas, rayones, perforaciones o separación de la montura.
- Deben ser resistentes a la degradación por exposición a la luz y la humedad.
✅ Pruebas de seguridad:
- Estas gafas han sido sometidas a ensayos en laboratorios certificados para garantizar la transmisión segura de la luz solar.
3. INSPECCIÓN OBLIGATORIA ANTES DE CADA USO
Antes de usar estas gafas, verifique que:
✅ Las lentes no estén rayadas, perforadas, agrietadas o separadas del marco.
✅ No tengan suciedad, humedad o desgaste visible.
✅ No hayan sido alteradas ni modificadas.
Si las gafas presentan algún defecto, DESTRUYALAS INMEDIATAMENTE y NO las use.
4. CONDICIONES DE USO SEGURO
✅ Límite de uso continuo: 3 minutos. Tras este tiempo, haga una pausa de al menos 30 segundos antes de volver a mirar.
✅ No las use si ha sido sometido a cirugía ocular reciente o tiene enfermedades oculares. Consulte a un oftalmólogo antes de usarlas.
✅ Solo retire las gafas en un eclipse total cuando el Sol esté completamente cubierto por la Luna. Colóqueselas nuevamente en cuanto reaparezca cualquier parte del Sol.
✅ Mantenga a los niños bajo estricta supervisión. No deben usarlas sin la vigilancia de un adulto.
5. ALMACENAMIENTO Y MANTENIMIENTO
✅ Guarde las gafas en un lugar seco y protegido de la luz solar directa.
✅ No doble ni aplaste las lentes. Cualquier deformación puede hacerlas inseguras.
✅ No intente limpiarlas con agua, alcohol ni productos químicos. Esto puede dañar el filtro protector.
✅ No reutilice gafas viejas sin verificar su estado. Los filtros pueden degradarse con el tiempo.
6. REQUISITOS OBLIGATORIOS DEL ETIQUETADO
Para que unas gafas de eclipse sean seguras, deben contar con la siguiente información en su etiquetado:
📌 Certificación
✅ «Cumple con ISO 12312-2:2015» (Filtros para la observación directa del Sol).
✅ Cumplimiento de otras normativas relevantes:
- EN 169:1992 (Europa)
- ANSI Z87.1-2015 (EE.UU.)
- AS/NZS 1338.1:2012 (Australia/Nueva Zelanda)
- Marcado CE (para la venta en Europa). Cumplimiento de normativa PPE.
📌 Información del fabricante
✅ Nombre del fabricante o distribuidor.
✅ Dirección de contacto (correo, web o ubicación física).
✅ Periodo de caducidad
📌 Advertencias de seguridad obligatorias
⚠ «No mirar al Sol sin estas gafas.»
⚠ «No usar con telescopios, binoculares, cámaras u otros dispositivos ópticos.»
⚠ «Inspeccionar antes de cada uso y desechar si están dañadas.»
⚠ «No limpiar con líquidos ni productos químicos.»
⚠ «No permitir el uso en niños sin supervisión de un adulto.»
📌 Indicaciones de uso
✅ «Úsese solo para la observación solar directa.»
✅ «Límite de uso continuo: 3 minutos, con pausas de al menos 30 segundos.»
✅ «Solo quitar las gafas durante un eclipse total cuando el Sol esté completamente cubierto.»
7. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
El fabricante, distribuidor e importador no se hacen responsables de lesiones resultantes del uso incorrecto o inadecuado de este producto.
🔴 EL USUARIO ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD DE SU USO CONFORME A ESTAS INSTRUCCIONES.
🔴 SI NO ESTÁ DISPUESTO A CUMPLIR ESTAS NORMAS, NO UTILICE ESTAS GAFAS.
Fuentes:
https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0055336
Excelente información sobre el uso de las gafas eclipse.
Útil para nuestras Charlas sobre preparación de observación de los eclipses solares próximos.
A aplicar en el entorno de la Agrupación Astronómica de Madrid.
Gracias.
Gracias a ti Nicolás.
Pingback: Dudas con gafas de eclipse - Eclipseo